Este 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos. Desde hace más de cuarenta años esa fecha es ocasión para el descubrimiento y la valoración de los museos en torno a un lema o asunto que sirva de nexo de unión y motivo de reflexión. Este año dice así:“Museos hiperconectados: nuevos enfoques, nuevos públicos”.
Para la celebración del Día Internacional de los Museos, el Museo de León llevará a cabo las siguientes actividades:
- Entrada gratuita toda la semana, del 15 al 20 de mayo
- IVConcurso de fotografía enblanco y negro “Día Internacional de los Museos en el Museo de León” con exposición temporal enel Museo del premio (ver bases en esta misma web).
- Recorrido guiado por el Museo con atenciónal lema del DIM: “Museos hiperconectados: nuevos enfoques, nuevos públicos”. De martes a domingo, a las 12:30 h.
- Conferencia del ciclo sobre el románico, a cargo de Gerardo Boto (Universidad deGirona) e Isabel Cervera (Universidad Autónoma de Madrid): “Redescubrimiento, conservación y musealizacion de dos casos excepcionales de pintura mural: Dunhuang y Taull".Miércoles, 16 de mayo, a las 20 horas.
- A pie de obra. Comentarios sobre piezas del Museo. Alumnos del grado de historia del arte de la Universidad de León expondrán sus trabajos en disertaciones a pie de obra, junto a las piezas expuestas en el museo e investigadas por ellos. Actividad en colaboración con la ULE. Jueves, 17 de mayo, a las 18 horas.
- Presentación del legado de Manuel Jular (León, 1939-2017), cuatro obras pictóricas contemporáneas donadas por sus herederas a la colección del Museo de León en cumplimiento de la voluntad del artista leonés. Viernes, 18 de mayo a las 12 horas.
- Recreaciones prehistóricas: Poblado y Mundo Funerario de la Edad del Bronce, a cargo de la Asociación “cultura Boquique”. Sábado, 19 de mayo: de 11 a 12 horas, poblado prehistórico con exhibiciones en vivo; de 12 a 12:30 recreación de un enterramiento de la Edad del Bronce (Cogotas I, hace 3500 años), y de 12:30 a 13:30 poblado prehistórico, con exhibiciones de cultura material.
NOTA: Todas las actividades tienen entrada libre hasta completar aforo.